Los accidentes son cosas que pasan frecuentemente. Una persona se atraganta con algo o le pica una abeja, es importante saber cuándo llamar a emergencias. Mientras espera la llegada de ayuda, usted puede salvarle la vida a alguien. La resucitación cardiopulmonar "RCP"es para las personas cuyo corazón o cuya respiración se detienen y la maniobra de Heimlich es para las personas que se atragantan.
También se puede aprender a manejar lesiones y heridas comunes. Las cortaduras y los rasguños, por ej, deben enjuagarse con agua fría, para detener una hemorragia, presione firme y suavemente con una gasa. Si la sangre empapa la gasa, coloque otra sobre ella sin retirar la primera que colocó. Mantenga presión en el área.
Es importante tener botiquín de primeros auxilios disponibles en casa y en su automóvil por ej. El botiquín debe incluir una guía de primeros auxilios. Lea la guía para aprender a utilizarlo de modo que esté listo en caso de una emergencia.
Los objetivos de los primeros auxilios son:
- Evitar la muerte
- Impedir el agravamiento de as lesiones
- Evitar mas lesiones de las ya hechas
- Aliviar el dolor
- Evitar infecciones y lesiones secundarias
- Ayudar o facilitar la recuperación del lesionado
La actuación básica de los primeros auxilio responden al acrónimo "PAS" Protege, Avisa y Socorre.
Protege:"Al herido y a uno mismo"
- Hay que hacer seguro el lugar del accidente, teniendo en cuenta que es preferible alejar el peligro, que movilizar al accidentado. Si ello no fuera posible, sólo entonces se debe proceder a alejar al accidentado, movilizándolo en bloque tal y como se explica en el apartado relativo a “Fracturas especiales” del capítulo XII “Traumatismos osteomusculares”.
- A continuación se analizan posibles situaciones:
Heridas sangrantes: utilizar guantes desechables.
Electrocución: desconectar la corriente, si no es posible,
separar al accidentado de la zona en tensión convenientemente protegidos contra una descarga.
Incendios: controlar el fuego, si hay humo, ventilar "si no fuera posible, rescate convenientemente protegidos". Fugas de gas: ventilar, cortar el gas, si no fuera posible, rescate convenientemente protegidos, si se sospecha que el gas es inflamable, no encender fuego, no fumar, no accionar aparatos eléctricos.
Accidentes de tráfico: aparcar bien, ponerse chaleco refractante y señalizar bien la zona del accidente, triángulos, bengalas , etc.
Avisa:"Numero de emergencias"
- Es necesario