La hipoacusia es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.La pérdida de audición es uno de los problemas de salud crónicos más comunes, afectando a personas de todas las edades, en todos los segmentos de la población y de todos los niveles socioeconómicos. La pérdida de audición afecta aproximadamente a 17 de cada 1.000 niños y jóvenes menores de 18 años. La incidencia aumenta con la edad: aproximadamente 314 de cada 1.000 personas mayores de 65 años sufre pérdida de audición. Ésta puede ser hereditaria o puede ser el resultado de una enfermedad,traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos. La pérdida de audición puede variar desde una leve, pero importante disminución de la sensibilidad auditiva, a una pérdida total.
Causas
  La hipoacusia conductiva ocurre debido a un problema mecánico en el oído externo o el oído medio. 
- Puede que los tres minúsculos huesos del oído (osículos) no conduzcan el sonido apropiadamente.
- El tímpano puede que no vibre en respuesta al sonido.  
  Las causas de la hipoacusia a menudo se puede tratar y abarcan
-  Acumulación de cera en el conducto auditivo externo
-  Daño a los pequeñísimos huesos (osículos) que están justo detrás del tímpano
-  Líquido que permanece en el oído después de una infección auditiva 
-  Objeto extraño alojado en el conducto auditivo externo
-  Agujero en el tímpano
-  Cicatriz en el tímpano a raíz de infecciones repetitivas 
  La hipoacusia neurosensorial ocurre cuando las 




